en su día - significado y definición. Qué es en su día
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es en su día - definición

San Jeronimo en su gabinete (Durero); San Jeronimo en su gabinete; San Jerónimo en su gabinete
Resultados encontrados: 4874
San Jerónimo en su gabinete (Durero)         
San Jerónimo en su gabinete (en alemán, Der heilige Hieronymus im Gehäus) es un grabado del pintor alemán Alberto Durero (Albrecht Dürer). Fue realizado en 1514 y forma, junto con El caballero, la Muerte y el Diablo y Melancolía I, el trío de obras a buril que se considera la cúspide de Durero como burilista y que es apodado en alemán Meisterstiche (Estampas Maestras).
Día de Asturias en Gijón         
El Día de Asturias en Gijón se celebra en la localidad asturiana de Gijón el primer domingo de agosto.
Día de América en Asturias         
  • Carroza de Cuba en 2015
El Día de América de Asturias es una fiesta de interés turístico nacional que se celebra en la ciudad asturiana de Oviedo, España, durante la festividad local de San Mateo el día 19 de septiembre de cada año. Se trata de un gran desfile folclórico y de carrozas que rememora el hermanamiento entre Asturias y América, ligadas por la emigración de los siglos XIX y XX.
San Agustín en su gabinete (Botticelli, Ognissanti)         
}}
San Agustín en su gabinete (Botticelli, Uffizi)         
CUADRO DE SANDRO BOTTICELLI
San Agustin en su gabinete (Botticelli, Uffizi); San Agustin en su gabinete (Botticelli Uffizi); San Agustín en su gabinete (Botticelli Uffizi)
}}
En el día de hoy (novela)         
NOVELA DE JESÚS TORBADO
En el día de hoy (libro); En el dia de hoy (novela); En el dia de hoy (libro)
En el día de hoy es una novela de Jesús Torbado, ganadora del Premio Planeta en 1976. Es una ucronía que plantea qué hubiera pasado si la guerra civil española (1936-1939) la hubiera ganado el bando republicano y no el bando fascista.
Ese día piensa en         
Ese día piensa en mí es el tercer álbum de estudio de la banda española Los Suaves. Este fue el álbum que les lanzó al éxito e hizo que el grupo se diera a conocer por toda España.
su         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
SU
1) Adjetivo posesivo de tercera persona de género masculino y femenino. Se utiliza solo antepuesto al nombre.
2) A veces tiene carácter de indeterminado.
su Gracia
su         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
SU
su (pronunc. proclítica: [sucása]) adj. pos. *Forma de "suyo" cuando precede al nombre.
. Notas de uso
El poseedor puede ser "él, ella, ellos, ellas, usted" o "ustedes": "Él me habló de su asunto. Aquí tienen ustedes su paquete". Como esto hace que se preste a equívocos, se recurre a diversos procedimientos cuando es preciso aclarar quién es el verdadero poseedor; puede repetirse pleonásticamente el pronombre que representa al poseedor: "Hablamos de su caso de usted. Durante la enfermedad de su madre de él"; este recurso va siendo cada vez menos usado y el genitivo del pronombre correspondiente va sustituyendo en todos los casos al adjetivo posesivo: "Viven con la madre de ella. Nos ocupamos del asunto de ustedes". Cuando también de esta manera puede haber anfibología, se recurre a otros pronombres: "Juan y Antonio estudiaban en casa de aquél [o del primero]"; o bien, "de éste [del segundo o del último]". En la frase anfibológica "Juan habló de Antonio a su tío", se puede evitar la anfibología diciendo "Juan habló a su tío de Antonio"; o bien: "Juan habló de Antonio al tío de éste".
"Su" se emplea como expresión enfática en frases familiares como "una cocina de juguete con su horno"; generalmente se acentúa el énfasis con "y todo": "Una muñeca con sus zapatitos y todo".
Su         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
SU
Su o SU puede referirse a:

Wikipedia

San Jerónimo en su gabinete (Durero)

San Jerónimo en su gabinete (en alemán, Der heilige Hieronymus im Gehäus) es un grabado del pintor alemán Alberto Durero (Albrecht Dürer). Fue realizado en 1514 y forma, junto con El caballero, la Muerte y el Diablo y Melancolía I, el trío de obras a buril que se considera la cúspide de Durero como burilista y que es apodado en alemán Meisterstiche (Estampas Maestras).

Desde 1510 Durero se dedicó más a producir grabados que a pintar, en parte debido a razones comerciales: aunque las pinturas se pagaban más caras que los grabados, estos se estampaban en múltiples ejemplares que permitían una distribución rápida y proporcionaban ingresos regulares. En el bienio 1513-1514 Durero grabó estas tres obras maestras, en las que la perfección técnica y plástica se convierte en vehículo de un pensamiento que se traduce en alegorías; y San Jerónimo en su gabinete se considera el culmen de las tres. Como otros grabados del artista, esta imagen se caracteriza por una multiplicidad de símbolos iconográficos.

Tradicionalmente este grabado se ha titulado San Jerónimo en su celda, pero el término celda es inexacto. La palabra alemana que aparece en el título original, "Gehäus" es una palabra en desuso refiriéndose a casa, habitación o estudio. En español podría traducirse, más que como celda monacal, como estudio o gabinete, que son los términos usados normalmente para los cuadros representando a santos estudiosos como san Jerónimo o san Agustín.

¿Qué es San Jerónimo en su gabinete (Durero)? - significado y definición